TEMA N° 1:
El estudio, la organización del tiempo y la utilidad de las técnicas de estudio y aprendizaje.
OBJETIVO DEL PRIMER TEMA:
Al finalizar el tema 1, las y los
estudiantes deben ser capaces de reconocer la importancia que tiene
saber estudiar, organizando el tiempo para ello y la utilidad que le brinda la
práctica de la diferentes técnicas de estudio y aprendizaje para alcanzar el
éxito en su formación académica, profesional y personal
CONTENIDO:
¿Qué es estudiar?
Planificación del
estudio.
La organización del
espacio y lugar estudio.
La organización del
tiempo. El horario de estudio. Programación del tiempo: tiempo
disponible,
tiempo no
disponible. El estudio necesita tiempo
¿Cómo estudiamos?
Mi método de estudio
Conocimiento de sí
mismo.
El hábito del
estudio. El estudio eficaz y el estudio eficiente.
La organización del
estudio depende de nosotros. Sugerencias para mejorar el estudio.
El Aprendizaje
Independiente (AIN) como forma organizativa fundamental para el
auto-control
y la
auto-evaluación del proceso de aprendizaje personal.
Técnicas de
estudio, utilidad y elaboración: el subrayado, mapa mental, mapa conceptual, mapa semántico,
cuadro sinóptico (esquema), cuadro comparativo, la memorización, la síntesis, el
resumen, entre otros.
Factores externos
que facilitan el estudio.
|
ESTRATEGIA FORMATIVA:
-Lluvia de ideas
-Mesas de Lectura
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN
-Conversatorio Dirigido
.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
-Guía de Observación
BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA
ESTRATEGIA FORMATIVA:
-Lluvia de ideas
-Mesas de Lectura
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
-Guía de Observación
BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario